Ortopedia maxilar en Polanco, Ciudad de México
La ortopedia maxilar es una especialidad de la odontología que corrige alteraciones en el crecimiento de los huesos del rostro, especialmente en niños y adolescentes. Su objetivo es guiar el desarrollo de los maxilares y prevenir problemas futuros de mordida o alineación dental.
En Clínica Drdiente, trabajamos con tratamientos de ortopedia maxilar personalizados, enfocados en intervenir a tiempo para que el crecimiento facial se desarrolle correctamente. Contamos con especialistas en ortodoncia y ortopedia que combinan tecnología avanzada y experiencia clínica para lograr resultados naturales, funcionales y duraderos.
¿Qué es la ortopedia maxilar y en qué se diferencia de la ortodoncia?
Aunque suelen confundirse, ortopedia y ortodoncia son dos especialidades distintas que a menudo se complementan. La ortodoncia mueve dientes, mientras que la ortopedia modifica el crecimiento y la posición de los huesos del rostro.
La ortopedia actúa sobre los maxilares durante el crecimiento del niño, cuando los huesos son más flexibles y pueden guiarse hacia una posición adecuada. Esto permite corregir problemas óseos de base antes de que se conviertan en maloclusiones complejas en la edad adulta.
En Clínica Drdiente evaluamos a cada paciente desde edades tempranas para determinar si requiere un tratamiento ortopédico, ortodóncico o una combinación de ambos.
¿Cuándo se recomienda un tratamiento de ortopedia maxilar?
La ortopedia maxilar está indicada principalmente en niños entre los 6 y 12 años, cuando los huesos aún se están desarrollando. Detectar y tratar a tiempo los problemas óseos evita tratamientos más largos o invasivos en el futuro.
Algunos signos que pueden indicar la necesidad de tratamiento son:
Mordida cruzada o abierta.
Dificultad para cerrar los labios naturalmente.
Dientes superiores muy adelantados (“mordida clase II”).
Dientes inferiores adelantados (“mordida clase III”).
Respiración bucal o ronquidos frecuentes.
Mandíbula desviada o crecimiento asimétrico del rostro.
En Clínica Drdiente realizamos estudios digitales y análisis cefalométricos para diagnosticar el tipo de alteración y definir el plan de tratamiento más adecuado.
Aparatos utilizados en ortopedia maxilar
Los aparatos ortopédicos funcionan como guías del crecimiento, aplicando fuerzas suaves y constantes sobre los huesos maxilares. Dependiendo del caso, pueden ser fijos o removibles, y se diseñan a medida para cada paciente.
Aparatos removibles
Se utilizan en niños más pequeños y permiten estimular o frenar el crecimiento de uno de los maxilares. Son fáciles de limpiar y su uso depende del compromiso del paciente y los padres.
Ejemplos:
Placas activas para expansión o avance mandibular.
Aparatos funcionales como el Bionator o el Twin Block.
Aparatos fijos
Se cementan en los dientes y trabajan de forma constante. Son más eficaces en casos donde se necesita mayor control o cuando el paciente no puede usar aparatos removibles de forma disciplinada.
Ejemplos:
Disyuntores palatinos para expandir el maxilar superior.
Máscaras faciales ortopédicas para estimular el crecimiento del hueso superior.
En Clínica Drdiente elegimos el tipo de aparato ideal según la edad, el diagnóstico y el nivel de colaboración del niño.
Beneficios de la ortopedia maxilar temprana
Actuar durante el crecimiento ofrece resultados más estables y naturales que en la edad adulta. Los beneficios van más allá de la estética; también impactan en la respiración, el habla y la función masticatoria.
Principales beneficios:
Corrige alteraciones óseas antes de que afecten la mordida.
Mejora la respiración y reduce ronquidos o apnea.
Facilita la correcta erupción de los dientes permanentes.
Evita extracciones o cirugías ortognáticas en el futuro.
Equilibra la armonía facial del paciente.
Los tratamientos en Clínica Drdiente no solo mejoran la sonrisa, sino también la salud general y la calidad de vida del niño.
Proceso de tratamiento en Clínica Drdiente
El tratamiento de ortopedia maxilar requiere planificación y seguimiento constante. En nuestra clínica cada paciente cuenta con un plan individualizado, adaptado a su edad y tipo de crecimiento.
Diagnóstico y estudio digital del rostro y maxilares.
Toma de registros (fotografías, modelos y radiografías).
Diseño y fabricación del aparato ortopédico a medida.
Revisiones mensuales para ajustar fuerzas y controlar progreso.
Fase de retención o mantenimiento para consolidar resultados.
Además, enseñamos ejercicios miofuncionales y hábitos orales correctos, como la respiración nasal y el cierre labial adecuado, fundamentales para la estabilidad del tratamiento.
Cuidados y colaboración del paciente
El éxito de la ortopedia maxilar depende en gran medida del compromiso del niño y la supervisión de los padres. El aparato debe usarse según las indicaciones del especialista para lograr los resultados esperados.
Recomendaciones:
Usar el aparato el tiempo indicado cada día.
Limpiarlo con cepillo suave y jabón neutro (si es removible).
Evitar alimentos duros o pegajosos que puedan dañarlo.
Acudir puntualmente a las citas de control.
En Clínica Drdiente acompañamos a los padres durante todo el proceso, resolviendo dudas y asegurando que el tratamiento sea una experiencia positiva y motivadora para el niño.
Ortopedia y estética facial
Uno de los mayores beneficios de la ortopedia maxilar es su impacto en la estética facial. Al guiar el crecimiento de los huesos, mejora la proporción del rostro, la simetría y el perfil del paciente.
Una mandíbula equilibrada y una relación armónica entre los maxilares favorecen una sonrisa más amplia, labios proporcionados y un rostro más armónico. En Clínica Drdiente, los tratamientos ortopédicos son planificados no solo desde la odontología, sino también desde una visión estética y funcional integral.
¿Por qué elegir Clínica Drdiente para tu tratamiento de ortopedia maxilar?
En Clínica Drdiente, entendemos que cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento. Por eso, nuestros tratamientos de ortopedia maxilar están diseñados para guiar ese desarrollo de forma natural, cómoda y predecible.
Contamos con:
Especialistas certificados en ortodoncia y ortopedia funcional.
Equipos digitales de diagnóstico facial y cefalométrico.
Aparatología moderna y biocompatible.
Acompañamiento constante para el paciente y los padres.
Nuestro compromiso es cuidar el futuro de cada sonrisa desde sus cimientos: los huesos, las encías y los hábitos. En Clínica Drdiente no solo corregimos, guiamos el crecimiento de sonrisas saludables y equilibradas.