Empastes dentales en Polanco, Ciudad de México

Los empastes dentales son uno de los tratamientos más comunes en odontología y, al mismo tiempo, uno de los más importantes para conservar la salud bucal. Permiten reparar dientes afectados por caries, fracturas o desgastes leves, devolviendo su forma, resistencia y función natural.

En Clínica Drdiente realizamos empastes estéticos con materiales de alta calidad que se integran perfectamente con el color natural del diente. Nuestro objetivo es restaurar la sonrisa sin comprometer la estética, manteniendo la estructura dental sana y evitando tratamientos más invasivos en el futuro.

¿Qué es un empaste dental y por qué es necesario?

Un empaste dental, también conocido como obturación, consiste en eliminar el tejido afectado por caries o daño estructural y rellenar el espacio con un material especial que sella el diente. Este proceso previene la progresión de la caries y evita la aparición de infecciones más graves que puedan requerir una endodoncia.

El empaste actúa como una barrera protectora, devolviendo al diente su forma original y permitiendo masticar con normalidad. En Clínica Drdiente realizamos un diagnóstico con radiografía digital antes de cualquier tratamiento, para evaluar la profundidad de la lesión y seleccionar la técnica más adecuada.

Causas más comunes del daño dental

Los empastes no solo se usan para tratar caries. También son útiles en casos de fracturas leves, desgaste por bruxismo o erosión ácida. Comprender las causas del daño dental ayuda a prevenir futuras intervenciones.

Principales motivos que requieren empaste:

  • Acumulación de placa bacteriana por mala higiene.

  • Consumo excesivo de azúcares o bebidas ácidas.

  • Desgaste dental por apretar o rechinar los dientes.

  • Golpes o fisuras pequeñas que exponen la dentina.

  • Restauraciones antiguas deterioradas.

En Clínica Drdiente, más allá de reparar el diente, educamos a cada paciente sobre cómo prevenir la recurrencia de las lesiones.

Tipos de empastes dentales

No todos los empastes son iguales. El material elegido influye en la durabilidad, la estética y el costo del tratamiento.

Empastes de resina compuesta

Son los más utilizados en la actualidad por su excelente resultado estético. Se aplican en capas finas que se endurecen con luz LED, logrando una apariencia casi idéntica al diente natural. Ideales para zonas visibles como los dientes frontales o premolares.

Empastes de amalgama

Hechos de una aleación metálica (plata, estaño, cobre y mercurio), son extremadamente resistentes, aunque menos estéticos. Hoy se usan principalmente en molares posteriores, donde no se notan al sonreír.

Empastes de ionómero de vidrio

Se utilizan en casos especiales, especialmente en niños o zonas donde el esmalte es más débil. Liberan flúor y ayudan a prevenir nuevas caries, aunque su durabilidad es menor.

En Clínica Drdiente priorizamos las resinas compuestas estéticas, ya que ofrecen una combinación ideal entre funcionalidad, resistencia y naturalidad.

Procedimiento paso a paso para colocar un empaste

El proceso es rápido, indoloro y se realiza bajo anestesia local cuando es necesario. En Clínica Drdiente, además, utilizamos lupas de aumento y lámparas de fotopolimerización de alta precisión para garantizar resultados duraderos.

  1. Evaluación clínica y radiográfica para determinar la extensión del daño.

  2. Anestesia local (si es necesario) para evitar molestias.

  3. Eliminación de la caries o tejido afectado con instrumental rotatorio.

  4. Preparación del diente para mejorar la adhesión del material.

  5. Colocación del empaste en capas y endurecimiento con luz LED.

  6. Pulido y ajuste oclusal para un acabado natural y funcional.

El resultado es inmediato: el diente recupera su forma, fuerza y estética sin dolor ni molestias posteriores.

Duración y mantenimiento de un empaste

Un empaste bien realizado puede durar entre 5 y 10 años, dependiendo del material, la técnica y los hábitos del paciente. Sin embargo, su vida útil puede prolongarse con revisiones periódicas y una correcta higiene oral.

Factores que influyen en su duración:

  • Calidad del material y adhesión.

  • Hábitos de masticación o bruxismo.

  • Exposición frecuente a alimentos duros o ácidos.

  • Control profesional cada 6 meses.

En Clínica Drdiente, revisamos periódicamente los empastes para asegurar que mantengan su sellado perfecto y no presenten filtraciones.

Cuidados después del tratamiento

Tras un empaste dental, el paciente puede retomar sus actividades normales casi de inmediato. No obstante, hay algunas recomendaciones que mejoran la adaptación y evitan molestias.

  • Evitar masticar alimentos duros o pegajosos durante las primeras 24 horas.

  • No morder uñas ni abrir objetos con los dientes.

  • Cepillarse con cerdas suaves y usar hilo dental con cuidado alrededor del empaste.

  • Asistir a controles periódicos para revisar el ajuste y la integridad del material.

Un empaste bien cuidado puede mantenerse intacto por muchos años sin necesidad de reemplazo.

Posibles complicaciones y cómo las prevenimos

En ocasiones, los empastes pueden fallar por filtraciones, fracturas o desgaste. En Clínica Drdiente prevenimos estos problemas utilizando materiales de última generación y técnicas adhesivas avanzadas.

Complicaciones poco frecuentes:

  • Sensibilidad temporal al frío o calor (desaparece en pocos días).

  • Filtración marginal si no se revisa con regularidad.

  • Desgaste o fractura por masticar alimentos muy duros.

En cada revisión, evaluamos la integridad del empaste y realizamos ajustes o reemplazos preventivos antes de que aparezca cualquier molestia.

Prevención: la mejor forma de evitar empastes

La mejor estrategia es siempre prevenir. Una buena higiene y visitas regulares al odontólogo pueden evitar la necesidad de empastes y mantener la salud dental por años.

Recomendaciones:

  • Cepillarse después de cada comida con pasta fluorada.

  • Usar hilo dental y enjuague antibacteriano diariamente.

  • Reducir el consumo de azúcares y bebidas carbonatadas.

  • Realizar limpiezas profesionales cada seis meses.

En Clínica Drdiente promovemos la odontología preventiva, porque cada empaste evitado es una estructura natural que se conserva.

¿Por qué elegir Clínica Drdiente para tus empastes dentales?

En Clínica Drdiente combinamos precisión técnica, materiales estéticos y atención personalizada. Utilizamos resinas compuestas de última generación que imitan la translucidez natural del esmalte, logrando restauraciones prácticamente invisibles.

Además, nuestros empastes se realizan con tecnología digital, lupas de aumento y protocolos adhesivos controlados, garantizando máxima durabilidad y confort.

En resumen: restauramos, protegemos y cuidamos tus dientes con el mismo detalle con el que fueron creados.

Anterior
Anterior

Ortopedia maxilar en Polanco, Ciudad de México

Siguiente
Siguiente

Coronas dentales en Polanco, Ciudad de México