Incrustaciones Inlay en Polanco, Ciudad de México

Las incrustaciones inlay son una solución avanzada para restaurar dientes con daños moderados, donde un empaste convencional no es suficiente, pero aún no se requiere una corona completa. Se trata de restauraciones indirectas, elaboradas a medida en laboratorio o mediante tecnología CAD/CAM, que ofrecen una resistencia y estética superiores.

En Clínica Drdiente, diseñamos incrustaciones inlay personalizadas que se integran perfectamente con el color, forma y función natural de cada diente. Nuestro objetivo es conservar al máximo la estructura dental original, ofreciendo una alternativa moderna, precisa y duradera a los tratamientos tradicionales.

¿Qué son las incrustaciones Inlay?

Una incrustación inlay es una restauración parcial que se coloca dentro de la superficie del diente, reemplazando el tejido dañado por caries o fractura. A diferencia de los empastes directos, las incrustaciones se fabrican fuera de la boca y luego se cementan sobre el diente, garantizando una adaptación exacta y un sellado perfecto.

Son ideales para restaurar dientes posteriores (molares y premolares) que presentan cavidades medianas, donde se busca una reparación resistente y estética sin cubrir todo el diente.

Incrustaciones Inlay, Onlay y Overlay: ¿cuál es la diferencia?

A menudo se confunden los términos inlay, onlay y overlay, pero cada uno tiene una aplicación específica según el tamaño del daño dental.

  • Inlay: cubre la parte interna del diente, sin abarcar las cúspides. Es ideal para cavidades moderadas.

  • Onlay: cubre una o más cúspides, ofreciendo mayor protección estructural.

  • Overlay: cubre prácticamente toda la superficie masticatoria, funcionando como una alternativa conservadora a la corona dental.

En Clínica Drdiente determinamos el tipo adecuado tras un estudio clínico y radiográfico, buscando siempre la mínima invasión posible.

¿Cuándo se recomienda una incrustación Inlay?

Este tipo de restauración está indicada cuando el diente tiene una pérdida de estructura mayor a la que puede soportar una resina, pero sin requerir una cobertura total.

Casos frecuentes:

  • Caries amplias o recurrentes.

  • Fracturas parciales de molares o premolares.

  • Sustitución de empastes antiguos deteriorados.

  • Reforzamiento de dientes debilitados tras una endodoncia.

Gracias a su precisión y sellado, las incrustaciones inlay proporcionan una mayor resistencia al desgaste y reducen el riesgo de filtraciones o fracturas futuras.

Materiales más utilizados en incrustaciones Inlay

En Clínica Drdiente trabajamos con materiales de última generación que garantizan estética, resistencia y biocompatibilidad. La elección depende del tipo de diente, el tamaño de la restauración y las expectativas del paciente.

Porcelana

Ofrece la mejor estética, translucidez y resistencia al desgaste. Ideal para restaurar dientes visibles o en pacientes que buscan un acabado totalmente natural.

Resina compuesta

Más económica y de fácil reparación. Se utiliza para restauraciones pequeñas o como solución temporal, aunque es menos resistente que la porcelana o el disilicato.

Disilicato de litio (E-max)

Material cerámico de alta resistencia y excelente apariencia estética. Es una opción de vanguardia en restauraciones estéticas y funcionales.

En todos los casos, el color se personaliza para igualar el tono exacto del diente original.

Procedimiento paso a paso en Clínica Drdiente

El tratamiento con incrustaciones Inlay combina precisión clínica y tecnología avanzada. En Clínica Drdiente lo realizamos con equipos digitales que permiten obtener resultados exactos en menos tiempo.

  1. Evaluación clínica y radiográfica. Determinamos la extensión del daño y la viabilidad del tratamiento.

  2. Anestesia local y eliminación del tejido afectado. Se limpia la cavidad sin afectar la estructura sana.

  3. Toma de impresión o escaneo digital. Permite crear un modelo tridimensional exacto del diente.

  4. Fabricación de la incrustación. Puede realizarse en laboratorio o mediante tecnología CAD/CAM en la clínica.

  5. Prueba y ajuste de la incrustación. Se verifica el color, la forma y el contacto con dientes vecinos.

  6. Cementación definitiva. Se adhiere con resinas especiales, asegurando un sellado hermético y duradero.

El proceso suele completarse en una o dos citas, dependiendo de la técnica utilizada.

Ventajas de las incrustaciones Inlay frente a los empastes convencionales

Las incrustaciones Inlay son una evolución de los empastes tradicionales, con beneficios tanto estéticos como funcionales.

  • Mayor resistencia y durabilidad (pueden durar más de 15 años).

  • Adaptación precisa, sin filtraciones ni retracción del material.

  • Conservan más estructura dental sana.

  • Acabado estético indistinguible del diente natural.

  • Mejor distribución de fuerzas al masticar.

En Clínica Drdiente, este tipo de restauración es una de las alternativas más recomendadas para pacientes que buscan durabilidad sin sacrificar estética.

Cuidados después del tratamiento

El cuidado posterior es sencillo, pero importante para mantener la restauración en perfecto estado durante años.

Recomendaciones:

  • Mantener una higiene oral estricta con cepillado suave e hilo dental diario.

  • Evitar morder alimentos extremadamente duros (hielo, nueces enteras).

  • Realizar limpiezas profesionales y revisiones semestrales.

  • Usar férula de descarga si el paciente presenta bruxismo.

En Clínica Drdiente acompañamos al paciente con revisiones periódicas para comprobar el estado de la incrustación y la salud del diente.

Durabilidad y mantenimiento

Las incrustaciones Inlay pueden durar entre 10 y 20 años, dependiendo del material, la técnica y los hábitos del paciente. Su longevidad es superior a la de los empastes tradicionales y cercana a la de una corona.

Su mantenimiento se basa en tres pilares:

  • Revisiones periódicas para detectar desgaste o filtración.

  • Higiene oral constante con cepillo y enjuague fluorurado.

  • Control oclusal para evitar sobrecarga en la restauración.

En Clínica Drdiente, utilizamos sistemas adhesivos de alta precisión que aseguran una unión firme entre el material y la estructura dental, evitando despegamientos o fracturas.

¿Por qué elegir Clínica Drdiente para tus incrustaciones Inlay?

En Clínica Drdiente, combinamos tecnología digital CAD/CAM, materiales cerámicos de primera calidad y la experiencia de nuestros especialistas en odontología restauradora para ofrecer restauraciones precisas, estéticas y duraderas.

Nuestros diferenciales:

  • Diagnóstico y planeación digital de alta precisión.

  • Materiales premium como disilicato de litio o porcelana prensada.

  • Cementación adhesiva controlada y protocolos mínimamente invasivos.

  • Enfoque integral en función, estética y conservación dental.

Recuperar un diente dañado no tiene por qué significar perder naturalidad. Con las incrustaciones Inlay de Clínica Drdiente, cada restauración se convierte en una pieza perfectamente integrada, fuerte y bella como un diente natural.


Anterior
Anterior

Cirugía periodontal en Polanco, Ciudad de México

Siguiente
Siguiente

Ortopedia maxilar en Polanco, Ciudad de México