Pulpectomía en Polanco, Ciudad de México

La pulpectomía es un tratamiento odontológico que se realiza principalmente en dientes de leche o en dientes permanentes jóvenes para eliminar una infección profunda en el nervio (pulpa dental) y preservar el diente en la boca el mayor tiempo posible. Es el equivalente a una endodoncia adaptada a la anatomía infantil.

En Clínica Drdiente, realizamos pulpectomías con tecnología moderna, anestesia avanzada y materiales biocompatibles, garantizando una experiencia sin dolor, rápida y completamente segura. Nuestro enfoque está en conservar los dientes naturales y proteger el desarrollo bucodental de los más pequeños, evitando extracciones prematuras y problemas futuros de alineación o mordida.

¿Qué es una pulpectomía?

La pulpectomía consiste en eliminar por completo el tejido pulpar dañado o infectado del interior del diente (tanto de la corona como de las raíces), limpiar y desinfectar los conductos, y luego rellenarlos con un material reabsorbible y biocompatible.

Este tratamiento permite mantener el diente en su lugar hasta que sea reemplazado naturalmente por el permanente, evitando infecciones, dolor y pérdida de espacio en la arcada dental.

¿Cuándo se recomienda una pulpectomía?

La pulpectomía se indica cuando la pulpa dental está infectada o necrosada (muerta), pero el diente aún puede conservarse funcionalmente.

Situaciones más comunes:

  • Caries profundas que han alcanzado la pulpa.

  • Dolor dental constante o nocturno.

  • Hinchazón o presencia de fístulas (abscesos).

  • Cambios de color en el diente (oscurecimiento).

  • Fracturas dentales que exponen el nervio.

En Clínica Drdiente, realizamos un diagnóstico completo con radiografía digital y exploración clínica, determinando si la pulpectomía es la mejor opción o si el diente necesita otro tipo de tratamiento.

Diferencia entre pulpotomía y pulpectomía

Aunque ambos procedimientos tratan la pulpa dental, se aplican en diferentes niveles de daño:

En Clínica Drdiente, evaluamos con precisión el grado de afectación antes de definir el procedimiento ideal, asegurando un tratamiento conservador y seguro.

Procedimiento paso a paso en Clínica Drdiente

El procedimiento de pulpectomía se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad e higiene, garantizando comodidad y efectividad.

  1. Evaluación y anestesia local. Se realiza una exploración radiográfica y se aplica anestesia suave para asegurar que el niño no sienta dolor.

  2. Aislamiento del diente. Se coloca un dique de goma para mantener la zona seca y libre de bacterias.

  3. Eliminación del tejido pulpar. Se retira el tejido infectado o necrosado de la cámara pulpar y de los conductos radiculares.

  4. Limpieza y desinfección. Se utilizan soluciones especiales para eliminar bacterias y residuos.

  5. Relleno con material reabsorbible. Se rellenan los conductos con materiales biocompatibles que se reabsorben cuando el diente de leche se exfolia naturalmente.

  6. Sellado y restauración. Finalmente, se sella el diente con resina o se coloca una corona pediátrica para protegerlo.

El procedimiento suele durar entre 45 y 60 minutos, y el niño puede retomar sus actividades normales poco después.

Beneficios de la pulpectomía

Este tratamiento ofrece una gran cantidad de ventajas, especialmente para los niños que presentan infecciones avanzadas pero cuyos dientes aún pueden conservarse.

Beneficios principales:

  • Elimina infecciones y alivia el dolor de forma inmediata.

  • Conserva el diente natural en la boca.

  • Evita extracciones prematuras.

  • Mantiene el espacio para el diente permanente.

  • Favorece una mordida y desarrollo facial normales.

  • Procedimiento seguro, indoloro y rápido.

En Clínica Drdiente, priorizamos tratamientos conservadores y biocompatibles que garanticen tanto la salud como el bienestar emocional de los pequeños pacientes.

Cuidados después del tratamiento

La recuperación tras una pulpectomía es sencilla y sin complicaciones si se siguen las recomendaciones adecuadas.

Recomendaciones generales:

  • Evitar alimentos duros o pegajosos los primeros días.

  • Mantener una buena higiene oral, cepillando con suavidad el área tratada.

  • No omitir los controles programados para revisar la evolución del diente.

  • Observar si el niño muerde con cuidado y sin molestias.

En Clínica Drdiente, realizamos revisiones periódicas posteriores para monitorear el proceso de cicatrización y asegurar la estabilidad del tratamiento.

Materiales biocompatibles utilizados

La elección de los materiales es esencial para el éxito de una pulpectomía. En Clínica Drdiente, empleamos materiales 100% biocompatibles y seguros para niños, que se integran perfectamente al proceso natural de reabsorción de los dientes temporales.

Usamos:

  • Pasta de óxido de zinc-eugenol o MTA, con propiedades antibacterianas y regenerativas.

  • Selladores biológicos reabsorbibles, que no interfieren en la erupción del diente permanente.

  • Restauraciones estéticas con resina o coronas pediátricas libres de metales.

Todo el proceso se realiza con materiales certificados, garantizando seguridad y biocompatibilidad.

Pulpectomía en niños: enfoque emocional y educativo

Sabemos que muchos niños sienten miedo al acudir al dentista, por eso en Clínica Drdiente cuidamos cada detalle para que la experiencia sea tranquila, positiva y libre de ansiedad.

Nuestro enfoque incluye:

  • Comunicación adaptada a la edad del niño.

  • Explicaciones simples para generar confianza.

  • Entorno amigable y relajado.

  • Técnicas de manejo conductual y distracción.

Así logramos que los pequeños pacientes asocien la visita dental con una experiencia agradable, evitando el miedo al dentista en el futuro.

¿Por qué elegir Clínica Drdiente para una pulpectomía?

En Clínica Drdiente, somos especialistas en odontopediatría y endodoncia infantil, y combinamos tecnología, experiencia y empatía para ofrecer tratamientos seguros y efectivos. Cada pulpectomía se realiza con el máximo cuidado y atención personalizada.

Nuestros diferenciales:

  • Diagnóstico digital y radiografía de baja radiación.

  • Anestesia local avanzada y procedimientos sin dolor.

  • Materiales biocompatibles y técnicas conservadoras.

  • Equipo especializado en odontología infantil.

  • Seguimiento post-tratamiento y educación preventiva.

En Clínica Drdiente, tratamos con ciencia y corazón. Conservamos los dientes temporales con precisión, cuidando la sonrisa y el bienestar de los más pequeños en cada paso del proceso.

Siguiente
Siguiente

Reconstrucción de dientes en Polanco, Ciudad de México