Endodoncia sin dolor: mitos y verdades sobre el tratamiento
¿Te han dicho que una endodoncia duele mucho? ¿Te da miedo solo escuchar la palabra “tratamiento de conducto”? Tranquilo, no estás solo. La endodoncia es uno de los procedimientos dentales con más mitos a su alrededor, pero en realidad es mucho más sencilla y llevadera de lo que imaginas.
En Clínica Drdiente te explicamos cómo es realmente este tratamiento, por qué no debe doler y qué avances han hecho que hoy sea más cómodo que nunca.
¿Qué es una endodoncia?
La endodoncia, también conocida como tratamiento de conducto, es un procedimiento odontológico que se realiza cuando el tejido interno del diente —llamado pulpa dental— se inflama o se infecta a causa de una caries profunda, un traumatismo o una fractura.
Este tratamiento consiste en acceder al interior del diente, eliminar la pulpa dañada, limpiar cuidadosamente los conductos radiculares y sellarlos con un material especial para evitar futuras infecciones. Lejos de lo que muchos piensan, la endodoncia no es un procedimiento doloroso, especialmente cuando se realiza con técnicas modernas y anestesia local adecuada.
Su principal objetivo es salvar la pieza dental natural y evitar una extracción innecesaria. Gracias a la endodoncia, es posible conservar la funcionalidad del diente, mantener la armonía de la sonrisa y prevenir complicaciones mayores en la salud bucal.
Mito #1: “La endodoncia duele mucho”
Falso. Con las técnicas modernas de anestesia local y el uso de equipos de última generación, una endodoncia no debe doler. En muchos casos, el dolor que el paciente siente antes del tratamiento (por la infección o inflamación) desaparece tras la endodoncia.
En Clínica Drdiente usamos anestesia computarizada, que permite una aplicación precisa y sin molestias.
Mito #2: “Es mejor extraer el diente que hacer una endodoncia”
Falso. Siempre que sea posible, lo ideal es conservar tu diente natural. Extraerlo puede generar problemas de masticación, desplazamiento de otros dientes y necesidad de prótesis o implantes.
La endodoncia es una solución eficaz y duradera que permite mantener tu pieza dental funcional y saludable.
Mito #3: “Después de una endodoncia, el diente ya no sirve”
Falso. Un diente tratado con endodoncia puede durar muchos años, especialmente si se coloca una corona protectora encima. La pieza sigue siendo útil para masticar y mantener la estructura de tu sonrisa.
¿Cuándo necesito una endodoncia?
Si presentas alguno de estos síntomas, podrías necesitar una endodoncia:
Dolor agudo o constante en un diente
Sensibilidad prolongada al calor o al frío
Inflamación en las encías
Oscurecimiento del diente
Molestias al masticar o presionar
Un diagnóstico a tiempo puede evitar complicaciones y hacer que el tratamiento sea más sencillo.
Endodoncia sin dolor en la Clínica Drdiente
En Clínica Drdiente, ubicada en Polanco, CDMX, contamos con especialistas en endodoncia, tecnología avanzada y un enfoque centrado en el confort del paciente. Nuestro compromiso es tratarte sin dolor y ayudarte a conservar tu sonrisa.
📍 Atención en fines de semana disponible