Elevación de seno maxilar en Polanco, Ciudad de México

La elevación de seno maxilar es un procedimiento quirúrgico que permite aumentar la cantidad de hueso en la parte superior del maxilar, especialmente en la zona posterior (donde se ubican los molares). Es una técnica esencial para pacientes que desean colocarse implantes dentales, pero no tienen suficiente volumen óseo debido a pérdida dental o reabsorción natural del hueso.

En Clínica Drdiente, realizamos la elevación de seno maxilar mediante técnicas seguras, precisas y mínimamente invasivas, utilizando biomateriales de alta calidad y planificación digital en 3D. Nuestro objetivo es regenerar el hueso de forma controlada, reduciendo el tiempo de recuperación y preparando una base sólida para los implantes dentales.

¿Qué es la elevación de seno maxilar?

La elevación o aumento de seno maxilar es una cirugía en la que se eleva la membrana sinusal (ubicada dentro del maxilar superior) para colocar material óseo debajo de ella, aumentando la altura del hueso disponible para un futuro implante.

El seno maxilar es una cavidad natural que puede expandirse con el tiempo después de la pérdida dental, reduciendo el espacio disponible para colocar implantes. Este procedimiento permite recuperar el volumen óseo perdido y ofrecer una base fuerte y estable para el tratamiento implantológico.

¿Cuándo se recomienda la elevación de seno maxilar?

La elevación de seno maxilar se indica cuando la parte posterior del maxilar superior tiene menos de 8 mm de altura ósea y no puede sostener un implante de manera segura.

Principales causas de pérdida ósea en esta zona:

  • Pérdida de molares o premolares sin reemplazo inmediato.

  • Reabsorción natural del hueso con el paso del tiempo.

  • Enfermedad periodontal avanzada.

  • Anatomía del seno maxilar naturalmente grande.

En Clínica Drdiente, realizamos una tomografía 3D (CBCT) para medir el volumen óseo y determinar si el paciente requiere una elevación de seno antes o durante la colocación del implante.

Tipos de elevación de seno maxilar

Dependiendo del volumen óseo disponible y la necesidad del paciente, existen dos técnicas principales para realizar este procedimiento.

Elevación de seno maxilar cerrada

Es una técnica mínimamente invasiva, ideal cuando el paciente tiene una cantidad moderada de hueso (entre 6 y 8 mm). Se realiza a través del mismo sitio donde se colocará el implante, levantando suavemente la membrana sinusal y agregando material óseo sin necesidad de una incisión lateral.
Ventajas:

  • Menor tiempo quirúrgico.

  • Recuperación más rápida.

  • Menor molestia postoperatoria.

Elevación de seno maxilar abierta

Se realiza cuando hay una pérdida ósea más severa (menos de 5 mm de altura). En este caso, el especialista accede al seno a través de una pequeña ventana lateral en el hueso maxilar, eleva la membrana y coloca el injerto óseo con mayor control.
Ventajas:

  • Permite añadir mayor cantidad de hueso.

  • Alta tasa de éxito incluso en casos complejos.

  • Posibilidad de combinarse con injertos o membranas regenerativas.

En Clínica Drdiente, elegimos la técnica adecuada en función del diagnóstico digital y el tipo de implante planificado, asegurando el mejor resultado en cada caso.

Materiales utilizados en el injerto sinusal

El éxito de la elevación del seno maxilar depende de la calidad del material injertado. En Clínica Drdiente trabajamos exclusivamente con biomateriales certificados y biocompatibles, que estimulan la regeneración natural del hueso.

Tipos de materiales más utilizados:

  • Injerto autólogo: hueso del propio paciente (máxima integración).

  • Injerto alógeno o xenógeno: de origen humano o animal tratado.

  • Materiales sintéticos: como fosfato tricálcico o hidroxiapatita.

En muchos casos, combinamos diferentes materiales para lograr una integración óptima y una regeneración más rápida.

Procedimiento paso a paso en Clínica Drdiente

La elevación de seno maxilar es una cirugía completamente segura cuando se realiza por especialistas capacitados. En Clínica Drdiente, la realizamos bajo anestesia local y protocolos estériles, con control digital de cada etapa.

  1. Evaluación clínica y tomografía 3D. Se analiza la anatomía del seno y el volumen óseo disponible.

  2. Anestesia local avanzada. Garantizamos un procedimiento sin dolor.

  3. Acceso controlado al seno maxilar. Según el caso, puede realizarse por técnica abierta o cerrada.

  4. Elevación cuidadosa de la membrana sinusal. Se levanta suavemente sin romperla.

  5. Colocación del material óseo. Se rellena el espacio creado bajo la membrana.

  6. Cierre y control postoperatorio. Se sutura el área y se colocan medicamentos antiinflamatorios.

El tiempo de recuperación promedio es de 7 a 10 días, aunque el injerto necesita entre 4 y 6 meses para integrarse completamente antes de colocar los implantes.

Cuidados después de la cirugía

El éxito del procedimiento depende tanto de la técnica como del cuidado posterior del paciente.

Recomendaciones:

  • No sonarse la nariz ni estornudar con fuerza durante la primera semana.

  • Evitar fumar y consumir bebidas alcohólicas.

  • Mantener una dieta blanda y fría durante los primeros días.

  • Usar los medicamentos y enjuagues recomendados.

  • Asistir a las citas de control.

En Clínica Drdiente realizamos un seguimiento detallado para garantizar una recuperación adecuada y la integración completa del injerto.

Beneficios de la elevación de seno maxilar

Este procedimiento no solo permite la colocación de implantes dentales, sino que también mejora la estructura facial y la salud general del hueso maxilar.

Principales beneficios:

  • Aumenta la cantidad y calidad del hueso disponible.

  • Facilita la colocación de implantes estables.

  • Mejora la funcionalidad y la estética de la sonrisa.

  • Previene el colapso facial y la pérdida ósea futura.

En Clínica Drdiente, la elevación sinusal se realiza con máxima precisión, garantizando resultados naturales, seguros y duraderos.

Tecnología digital y precisión quirúrgica

En Clínica Drdiente, integramos tecnología de vanguardia para planificar y ejecutar cada cirugía con exactitud milimétrica.

Usamos:

  • Tomografía 3D (CBCT) para diagnóstico y planeación digital.

  • Guías quirúrgicas personalizadas para injertos y elevaciones.

  • Materiales regenerativos certificados y membranas reabsorbibles.

  • Técnicas de mínima invasión para reducir el sangrado y la inflamación.

Esta combinación tecnológica garantiza resultados estables, menor tiempo quirúrgico y una experiencia cómoda para el paciente.

¿Por qué elegir Clínica Drdiente para tu elevación de seno maxilar?

En Clínica Drdiente, combinamos experiencia quirúrgica, tecnología avanzada y un enfoque humano para regenerar el hueso maxilar de manera segura y predecible.

Nuestros diferenciales:

  • Especialistas en implantología y cirugía oral avanzada.

  • Planeación digital con tomografía 3D.

  • Materiales biocompatibles de alta calidad.

  • Procedimientos cómodos, seguros y mínimamente invasivos.

  • Acompañamiento completo durante todo el proceso de regeneración.

Cada paso se realiza con precisión y cuidado, porque entendemos que reconstruir el hueso no solo es preparar para un implante, sino devolver confianza, función y estética a la sonrisa.

Anterior
Anterior

Gingivectomía en Polanco, Ciudad de México

Siguiente
Siguiente

Extracción de terceros molares en Polanco, Ciudad de México