Carillas dentales en Polanco, Ciudad de México

Las carillas dentales son láminas ultrafinas que se adhieren a la cara visible del diente para mejorar color, forma, tamaño y proporción. Permiten transformar la sonrisa en poco tiempo, con un resultado natural cuando están bien indicadas y elaboradas con una planificación estética rigurosa.

En Clínica Drdiente diseñamos carillas a medida con tecnología digital y materiales premium. Nuestro enfoque prioriza la conservación del esmalte, la armonía facial y una oclusión estable, de modo que la mejora estética vaya de la mano con la salud y la función.

¿Qué son las carillas y qué problemas corrigen?

Las carillas funcionan como “micro-restauraciones” estéticas que enmascaran defectos visibles sin cubrir el diente por completo. Son ideales cuando la estructura dental está sana o mínimamente dañada, y se busca un cambio estético notable sin tratamientos invasivos.

Pueden corregir:

  • Alteraciones de color resistentes al blanqueamiento.

  • Dientes cortos, desgastados o con bordes irregulares.

  • Diastemas (espacios entre dientes anteriores).

  • Dientes ligeramente rotados o con leves malposiciones.

  • Microfracturas o pequeñas asimetrías de forma.

Tipos de carillas y cuándo conviene cada una

La elección del material depende de objetivos estéticos, hábitos, presupuesto y grosor de esmalte. En Clínica Drdiente explicamos pros y contras antes de decidir.

  • Carillas de porcelana (disilicato/feldespática): máxima estética y estabilidad de color, alta resistencia y longevidad (bien cuidadas, +10 años). Indicadas cuando se busca durabilidad y un acabado muy natural.

  • Carillas de resina compuesta: colocación más rápida y costo más accesible, con posibilidad de retoques en consulta. Recomendables para cambios moderados o como solución transicional.

  • Carillas ultrafinas (no-prep o micro-prep): requieren mínimo o nulo desgaste; ideales cuando hay esmalte suficiente y el caso permite sumar volumen sin sobrecontornear.

¿Soy candidato/a? Indicaciones y limitaciones

No todos los casos se resuelven con carillas. Un buen diagnóstico evita resultados artificiales o poco estables. Evaluamos encías, esmalte, mordida y hábitos para asegurar previsibilidad.

Indicaciones y consideraciones:

  • Encías sanas y buena higiene como requisito.

  • Esmalte suficiente para adhesión óptima (clave para longevidad).

  • Malposiciones leves; si hay rotaciones/diastemas grandes, quizá convenga ortodoncia previa.

  • Bruxismo requiere férula de descarga y selección de material adecuada.

  • Si hay caries, erosión severa o dientes muy reconstruidos, podría ser mejor corona o plan combinado.

Proceso paso a paso en Clínica Drdiente

Un protocolo claro da resultados predecibles y minimiza retrabajos. En nuestra clínica la experiencia es guiada y cómoda.

  1. Valoración integral y foto/escaneo digital. Detectamos necesidades funcionales y estéticas.

  2. Diseño digital de sonrisa (mock-up virtual). Simulamos proporciones, longitudes y simetría.

  3. Mock-up en boca (prueba estética). Ves la propuesta sin modificar tus dientes.

  4. Preparación mínima (si aplica). Micro-desgaste respetando el esmalte.

  5. Toma de impresiones/escaneo y elección de color y textura.

  6. Prueba y cementación adhesiva con aislamiento y protocolos de adhesión controlados.

  7. Pulido, ajuste oclusal y plan de mantenimiento personalizado.

Diseño digital y elección del color: naturalidad ante todo

La naturalidad depende de múltiples variables, no solo del “blanco”. Buscamos que la sonrisa combine con labios, tez, línea de sonrisa y movimientos faciales del paciente.

Factores que definimos contigo:

  • Tono y traslucidez (evitar blancos opacos artificiales).

  • Texturas y microanatomía para reflejos realistas.

  • Longitud y proporciones (regla del tercio y ancho/alto).

  • Contorno gingival y simetrías del sector anterior.

Cuidados y mantenimiento para prolongar la vida de tus carillas

Una higiene correcta y hábitos saludables marcan la diferencia a largo plazo. Las revisiones nos permiten pulir, ajustar contactos y mantener el brillo.

Recomendaciones clave:

  • Cepillado 2–3 veces/día y hilo dental diario (sin miedo: no despega carillas).

  • Evitar morder hielo, uñas u objetos.

  • Cita de control y pulido profesional cada 6–12 meses.

  • Férula nocturna si hay bruxismo.

  • Moderar alimentos pigmentantes y tabaco para preservar el color global.

Durabilidad y qué puede acortarla

Con buena indicación y cuidados, las carillas de porcelana pueden superar la década; las de resina requieren más mantenimiento y pulidos periódicos. Hábitos y biomecánica mandan.

Aspectos que influyen en la duración:

  • Adhesión al esmalte (mejor que a dentina).

  • Calidad del material y laboratorio.

  • Diseño oclusal estable (sin traumas).

  • Hábitos (bruxismo, mordidas duras, higiene deficiente).

Riesgos, complicaciones y cómo los minimizamos

Todo tratamiento tiene riesgos, pero se reducen con diagnóstico y técnica. Te explicamos escenarios y plan de prevención antes de empezar.

Posibles incidencias y nuestro abordaje:

  • Sensibilidad temporal: suele ceder; usamos protocolos desensibilizantes.

  • Descementado o micro-filtración: minimizados con adhesión al esmalte y controles.

  • Astillado/bordes: férula y ajustes oclusales preventivos.

  • Inflamación gingival: diseño de márgenes respetuoso y educación de higiene.

Costos: de qué dependen (sin cifras)

El precio varía según número de carillas, material, complejidad (mock-up, microcirugía de encía si hiciera falta), laboratorio y personalización del diseño. En Clínica Drdiente entregamos un plan detallado con alternativas y cronograma claro antes de iniciar.

¿Por qué Clínica Drdiente para tus carillas?

Nuestro sello es unir estética, función y conservación. Trabajamos con diseño digital, adhesión al esmalte siempre que sea posible, materiales premium y un equipo experto en estética anterior. El resultado: carillas naturales, cómodas y predecibles en el tiempo.

Ventajas diferenciales:

  • Mock-up en boca para que veas el cambio antes de decidir.

  • Tecnología digital (escaneo, fotografía clínica, planificación).

  • Protocolos adhesivos y mínima invasión del esmalte.

Acompañamiento en mantenimiento para preservar brillo y ajuste.

Siguiente
Siguiente

Blanqueamiento dental en Polanco, Ciudad de México